Gabriela Chávez tiene 6 años como docente de primaria de la escuela Emilio Bowen de Manta.
¿Por qué decidió ser maestra?
Desde siempre me habían gustado los niños y pensé que ese sería el trabajo que más feliz me haría.
¿Cree en la vocación?
Por supuesto, el trabajo con los niños es duro ya que requiere mucha constancia, y si no se tiene vocación se hace a disgusto, y eso es lo peor que una profesora puede hacer con sus alumnos.
¿Qué es lo mas difícil de ser maestra?
Es un trabajoque a veces es muy estresante y tienes que estar pendiente de muchas cosas a la vez, sobre todo de todos los niños.
¿Hay alguna característica inherente a una maestra de infantil?
Si, la paciencia, las ganas de trabajar con sus alumnos, que aprendan muchos conocimientos y que jueguen, si hay tiempo para todo, tanto para aprender como para pasárselo bien.
¿Ve diferencias entre un centro de ciudad y otro de pueblo?
Si. Sobre todo en lo que he notado más diferencia es en la realcion con los padres. En un pueblo estás más integrada, la gente te conoce y tienes un cierto prestigio. Luego los centros suelen ser muy parecidos.
¿Cree que al moverse por distintos centros ha colaborado a su experiencia y formación?
Claro, porque así conoces a muchos compañeros, que siempre te aportan nuevos aprendizajes, ideas,…
¿Qué tipos de actividades realizas en el aula?
Realizamos diferentes actividades a lo largo de la semana como el juego simbólico, psicomotricidad gruesa y fina, expresión plástica, trabajo individual con fichas, bailes,…
¿Existe colaboración entre la etapa de infantil y la de primaria?
Existe una cierta relación, pero son dos etapas muy distintas y normalmente lo que se pretende es que la educación infantil se adapte a las caractarísticas de primaria.
¿Piensa que en esta etapa es importante el contacto con las familias o deberían de estar al margen?
Es muy importante mantener ese contacto, ya que en esta etapa se está formando su personalidad y ayuda a corregir ciertas conductas que no son las adecuadas.
¿Cambiarías algo del Pla de estudios infantil?
La cantidad de alumnos en un aula. Con 15 es suficiente, ya que al haber tantos niños es más complicado mantener una atención individualizada
Comentarios
Publicar un comentario